¿Quiénes somos?
La Red J+ Mex existe desde el año 2012. Nuestra presencia dentro y fuera del territorio nacional ha sido amplia e importante llegando a contar con un capítulo en cada Estado de la república mexicana. Somos una red nacional de jóvenes y adolescentes con VIH vinculada a redes similares en otros países; algunas de nuestras actividades han sido posibles gracias a fondos como el 4 Youth (un programa de mini grands otorgado por la Global network of People living with Virus of immunodeficiency Human VIH), también desarrollamos actividades como convivencias entre pares, reuniones para discutir el panorama global de la pandemia y acompañamiento. La J+ Mex es una red en la que caben todxs quienes deseen ser parte, siempre y cuando se trate de jóvenes que viven con VIH y/o que deseen generar un impacto en la lucha contra la estigmatización de las personas que vivimos con VIH
Misión:
La Red J+ Mex (Red mexicana de Jóvenes y Adolescentes Positivxs) busca transformar la pandemia del VIH desde nuestro actuar. Nuestro objetivo es mejorar nuestras condiciones de vida, reducir el estigma y promover políticas que defiendan nuestros derechos humanos, siempre siendo un espacio de participación horizontal y seguro entre nosotrxs.
Objetivo general:
Siempre será un objetivo de gran importancia fortalecer a la Red, encontrarnos a nosotrxs en cada ciudad y poblado del territorio nacional, apoyarnos, evitar la discriminación y luchar en contra de ella.
Objetivos específicos:
Dotarnos de herramientas políticas a las juventudes que vivimos con VIH en todo el territorio nacional; principalmente a quienes nos encontramos en territorios periféricos donde los espacios de participación política tanto físicos como simbólicos son reducidos o inexistentes.
Sensibilizarnos sobre la vivencia como portadorxs de VIH. Fomentando una percepción de empoderamiento personal y grupal que nos permita sentirnos segurxs e incidir comunitaria y políticamente.
La creación y fortalecimiento de una red de apoyo, que permita contar con un espacio seguro donde compartir emociones, vivencias; pedir o dar algún consejo en materia de Derechos Humanos, sobre el diagnóstico, tratamiento, seguridad pública de salud, y todo tema relacionado con el VIH.
Capacitar y empoderarnos entre nosotrxs, en materia de Derechos Humanos para generar un cambio en nuestro entorno.
Exigir ser escuchadxs por las autoridades nacionales, estatales y locales; y trabajar junto a ellas para generar cambios y políticas que protejan nuestros derechos humanos.